¿Querés empezar kitesurf y no sabés qué equipo elegir? En esta guía te contamos cómo elegir tu primera vela de kite, tabla, arnés y accesorios para progresar rápido y con seguridad.
Guía para principiantes1) La vela de kite: el corazón de tu equipo
La vela define potencia, control y seguridad. Para empezar, buscá modelos all-around / freeride con buen relanzamiento.
- Tamaño orientativo: en Córdoba, 9–12 m suele cubrir la mayor parte de sesiones iniciales (según peso y viento).
- ¿Qué priorizar? Estabilidad, rango de viento amplio y bar pressure amigable.
- Probá antes de comprar: mejor con instructores y en tu spot.
¿Dudas? Te asesoramos por WhatsApp y coordinamos test.


2) La tabla: aliada para progresar
Para comenzar, la twin tip es la más práctica: navegas en ambas direcciones sin cambiar de pies.
- Medidas: 136–145 cm suele dar más estabilidad y planeo temprano.
- Construcción: priorizá resistencia y comodidad de pads/straps.
- Quiver futuro: a medida que avances, podés bajar tamaño.
3) El arnés: comodidad y control
Es tu punto de conexión con la vela. Elegí el talle correcto y probalo ajustado pero cómodo.
- De cintura: mayor libertad de movimiento.
- De asiento: extra estabilidad en los primeros bordes.
- Spread bar: fijate que no gire y que el hook te quede centrado.


4) Accesorios que suman
- Neopreno: 4/3 mm rinde muy bien en Córdoba.
- Casco y chaleco: imprescindibles al inicio.
- Leash de tabla: útil al principio, aprendé recuperación correcta.
5) ¿Nuevo o usado?
- Nuevo: garantía, tecnología reciente y más previsibilidad.
- Usado: más económico; revisá costuras, válvulas y líneas en un taller.
En Kite Córdoba te ayudamos a evaluar material y elegir con confianza.


6) Probá antes de comprar
La mejor decisión es la que tomás después de probar en el agua, con guía de instructores. Coordinamos test y te acompañamos en cada paso.
¿Te quedó alguna duda? Escribinos y te ayudamos a elegir vela, tabla y arnés para tus primeras sesiones en el agua.